Hola! Soy Juan Antonio Martínez, el fundador de Kilómetro Eco.
Un amante de la agricultura y la alimentación ecológica, en busca de un cambio en la manera de producir y consumir alimentos.
Mi historia
Me dedico a la agricultura ecológica. Hijo y nieto de agricultores mi vida siempre ha girado en torno a la agricultura, con ganas de seguir aprendiendo, en 2018 empecé un Máster en Agricultura y Ganadería Ecológica, que terminé con un TFM sobre el Aprovechamiento en ecológico de plantas silvestres en Valverde de Burguillos como medida para frenar la despoblación, un problema que afecta cada día más al mundo rural.
Pero, ¿Cómo surgió Kilómetro Eco?. La idea ya empezó en mi cabeza hace mucho, cuando por unas intolerancias alimentarias tuve que seguir una alimentación totalmente ecológica y es ahí cuando me di cuenta de la importancia que tienen los alimentos en nuestra vida.
En esa época encontrar alimentos ecológicos era muy difícil y desde entonces siempre he pensado que llegaría el día en que llevar una dieta ecológica sería fácil, pero los años han pasado y aunque la oferta cada vez es mayor todavía sigue siendo complicado para muchas personas encontrar alimentos saludables.
Así que me propuse hacer algo al respecto y aportar mi granito de arena para que todas las personas puedan encontrar alimentos ricos, sanos y de proximidad.
Además, conozco en primera persona los problemas por los que pasa la agricultura y la ganadería, los desafíos y sacrificios que implica producir alimentos. Por eso quiero ayudar a los agricultores y darles visibilidad para que puedan vender sus productos y recibir un precio justo por su trabajo.
Y así surgió todo, todavía nos queda mucho camino por recorrer pero...
¡Cada pequeño paso cuenta!
Experiencia profesional
- Agricultor ecológico: 2012 - Actualidad (Autónomo)
- Asesor en agricultura ecológica: 2019 - Actualidad (Autónomo)
Formación académica
- Diplomatura en Ciencias Empresariales: 2006 - 2011 (Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo de Cáceres).
- Máster Universitario en Agricultura y Ganadería Ecológicas: 2018 - 2019 (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide) con la calificación de sobresaliente en el trabajo fin de máster.
Un lugar donde encontrar alimentos ecológicos y de proximidad.
"Creo firmemente en el poder de la agricultura local para transformar nuestros sistemas alimentarios y promover un futuro más justo y sano para todos."
Me apasiona la agricultura ecológica y su impacto positivo para el medio ambiente y la salud.
Mi objetivo
Conectar a las personas con los agricultores locales, facilitando el acceso a alimentos frescos y saludables que se cultivan en su propia comunidad.
A través de nuestro directorio puedes descubrir rápidamente los agricultores más cercanos a ti y conectar con ellos para comprar sus productos.
Tal vez te preguntes...
¿Por qué alimentos ecológicos?
Al elegir productos ecológicos cuidas tu salud mientras apoyas prácticas agrícolas sostenibles que promueven la biodiversidad y reducen la contaminación química.
¿Por qué alimentos de proximidad?
Al optar por alimentos de kilómetro cero reduces la huella de carbono asociada al transporte de alimentos y contribuyes a revitalizar el mundo rural al apoyar a los agricultores locales.
Pero hay algo más...
"Queremos inspirarte y ayudarte"
Además de promover el consumo de alimentos locales también creemos en el autocultivo como una herramienta poderosa para alcanzar la soberanía alimentaria, permitiendo a las personas tener control sobre lo que comen y cómo se produce.
Aquí también encontrarás recursos y guías para comenzar tu propio cultivo ya sea en tu finca, balcón o incluso en espacios pequeños en interiores.
¡El momento es ahora!
¡Te invito a unirte a este viaje hacia un futuro alimentario más justo, saludable y sostenible!